Se trata por tanto de todas aquellas obras de hormigón armado que no requieran una resistencia final elevada.
- estructuras de cimentación; - artefactos; - pavimentos industriales; - carreteras y autopistas; - subbases de carreteras y estabilización de suelos; - estacionamiento; - pistas de aeropuerto. Ventajas: Además, el contenido de escoria granulada de alto horno (21% ÷ 35%) confiere al producto resistencia al ataque químico. Además, se recomienda su uso para obras expuestas a ambientes moderadamente agresivos (CO2 y cloruros agresivos), incluidos ataques de sulfatos y solubilizaciones de aguas de lavado (para evaluar la resistencia del producto en relación a cada cementera, consultar al Servicio de Asistencia Técnica), y en contacto con glicéridos (aceites y grasas). Finalmente, la retracción higrométrica y el calor de hidratación, ambos contenidos en relación al desarrollo de la resistencia mecánica, permiten el uso en construcciones exigentes desde el punto de vista del diseño, donde sin embargo, en presencia de espesores críticos, el uso de un cemento de clase superior podría ocasionar algunos inconvenientes.